¿Alguna vez habéis probado a escribir vuestro nombre en google? Supongo que la mayoría lo habrá intentado y habrá obtenido resultados de lo más dispares. Yo por ejemplo, si introduzco “Diego Rodríguez Herrero” en google obtengo los siguientes resultados en la primera página:1. http://www.diegorodriguez.es/ --> Mi Web personal.
2. http://diegorh.blogspot.com/ --> Este blog
3. http://www.linkedin.com/pub/1/9B5/978 --> Mi perfil en LinkedIn
4. Algunos links relacionados con http://www.ferysa.com/ y http://www.ritmo.com/
5. [Fnac] --> Un comentario mío en la tienda fnac.
El caso es que en esta vorágine 2.0 que vivimos, nuestro nombre puede aparecer en la red en cualquier momento y puede resultar interesante tener controladas esas apariciones, ya que esta operación de búsqueda tan sencilla que acabamos de realizar es cada vez es más común entre la población (ya sea en RRHH, ya sea con conocidos, con amigos, etc). ¿Cuántos de vosotros no habéis hecho esto con el nombre de algún compañero/jefe/amigo/...?
En mi caso, cuando hace 3 años me decidí a buscar trabajo, me propuse controlar en la medida de lo posible la información que aparecía en la red sobre mí, por eso creé http://www.diegorodriguez.es/ e introduje la URL en todos los CVs que enviaba. Así mismo, hace un año largo inauguré este blog y lo ligué conscientemente a mi web y a algunas otras de mis contactos y entorno. De esta forma he logrado tener un perfil público controlado y útil de cara a futuras oportunidades.
En definitiva, que en los tiempos que corren, con las redes sociales a través de Internet haciendo furor, se hace necesario tener un especial cuidado con el perfil público de cada uno en la red, ya que de lo contrario podemos estar dejando oportunidades.



Esta sencilla idea del buscador más famoso del mundo ha dado una vuelta de tuerca al concepto de la web 2.0, ya que ha conseguido añadir valor a una web en la que tradicionalmente únicamente podías encontrar publicidad. Es decir, a mí en estos momentos esta idea me está aportando valor en tanto en cuanto me facilita la lectura diaria de mis fuentes de información, con lo que están consiguiendo ligarme más aún si cabe a su buscador, es decir, me están fidelizando aportándome valor.


